En estos veinte años LABURBIRA ha recorrido un camino de éxito: se ha convertido en el escaparate referencial del cine vasco, y en la medida en que ofrece un circuito estable y amplio, también actúa como revulsivo para toda la industria
A la edición de este año se han presentado 35 trabajos, de los cuales se han seleccionado 8 para que se puedan ver de localidad en localidad. En total, se ha realizado una espectacular selección de cortos de 97 minutos con el objetivo de ofrecer al público la sesión más enriquecedora posible. Se pueden encontrar trabajos de todo tipo, tanto en contenido como en estilo, muchos de ellos ya han sido premiados en varios festivales de cine.
Estos son los cortometrajes que se proyectarán en la presente edición:
-PROSOPAGNOSIA (Ekain Martinez)
-PLAZER BAT (Sonia Estévez)
-BETIKO GAUA (Eneko Sagardoy)
-EUROPA (Ekain Irigoien)
-PENTSATZEN DUT (Karmele Mitxelena)
-HOR KONPON (Jone Arriola)
-GOODBAY KEPLER (Nerea Ayala, Patricia Fañanás, David Modroño, Iraia Yarto)
- UTLANDSK (Alba Lozano)
La edición de este año de 'Laburbira' comenzará su andadura con el preestreno que tendrá lugar el 6 de marzo en el Museo San Telmo de Donostia.
Solicitudes de organización de eventos
El Laburbira se puede organizar en cualquier localidad, y la inscripción de asociaciones y ayuntamientos está abierta en la web hasta finales de febrero. Los organizadores del festival podrán elegir el día y el lugar en el que quieren organizar el evento entre el 7 de marzo y el 11 de abril. Además, con el objetivo de facilitar y fortalecer la relación entre creadores y público, la proyección incluye la posibilidad de organizar charlas con directivos.
Contacto:
Taupa, Euskaltzaleen Mugimendua 747 488 613
kultura@taupamugimendua.eus
ENTRADAS GRATIS
Entradas gratis para tus conciertos favoritos.
Únete gratis sólo con tu email al Club Kmon.