ARTES ESCÉNICAS
Texto: Begoña Guzmán

GARAZI PABLOGORRAN
Garazi Pablogorran, un sueño llamado danza
18/07/2016
Garazi Pablogorran afirma con pasión que quiere ser bailarina. Atrás quedan los años dedicados a la gimnasia rítmica, buenos recuerdos, pero con quince años el cuerpo y la mente le pedían algo más. De esta manera entró en la Escuela de Danza y Coreografía de Igor Yebra. La disciplina y la constancia adquiridas como deportista le ayudaron en sus cincos años de formación en ballet clásico. Después viajó a Londres para experimentarse en una pequeña compañía y regresó a Euskadi con ganas de incursionar en la danza contemporánea, el jazz y el hip hop, sin dejar de lado el ballet.

Estos días está inmersa en la tercera edición de Metamorphosis Summer Course Residency, curso intensivo de danza contemporánea itinerante, con sede en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia - San Sebastián bajo la dirección de la bailarina y coreógrafa Iratxe Ansa, en colaboración con Igor Bacovich. 

 

Garazi, junto a jóvenes profesionales de la danza de diferentes naciones, está participando en una residencia coreográfica de tres semanas de duración. Los resultados de este proceso creativo se mostrarán al público en Tabakalera (13 de julio), San Telmo Museo (16 de julio) y el Teatro Victoria Eugenia (27 de julio). Asimismo, el Atrio del Museo Guggenheim Bilbao acogerá el 22 de julio la presentación en horario de mañana y de tarde, además de un encuentro con los artistas en el que compartirán sus experiencias y las conclusiones del proyecto con el público asistente.

 

Pablogorran y Ansa se conocieron en Dantzerti, Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, como alumna y profesora invitada respectivamente. Tras realizar la audición para el Metamorphosis Summer Course de Donostia - San Sebastián, Garazi recibió la llamada de la coreógrafa para comunicarle su admisión e invitarla a participar en el curso que dirigiría previamente en México.

 

Ilusionada por la oportunidad brindada voló a la capital mexicana para adentrarse en un ritmo de trabajo, aprendizaje y ensayos similar al de una gran compañía. La técnica y la improvisación se funden en The body's trilogy, pieza final del proceso que transmite vivencias y sensaciones sobre el movimiento de los cuerpos. Así lo percibieron los espectadores asistentes en el Centro Cultural de España en México al ensayo abierto y en la presentación que tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad el pasado mes de junio.

 

Muchos de estos bailarines se encuentran ya en Donostia - San Sebastián para, junto a otros, iniciar un nuevo proceso creativo, de conocimiento mutuo, improvisación y búsqueda de movimientos cuya pieza final, como mencionábamos anteriormente, podremos disfrutar en diferentes escenarios vascos.

 

Partiendo de su experiencia, Garazi Pablogorran recomienda a aquellos que se están iniciando en la danza que exploren, se muevan por diferentes ciudades y acudan a workshops impartidos por diferentes profesores. Recuerda la emoción de sentir como espectadora la cercanía a los creadores locales y extranjeros que se presentan en La Fundición e invita a los más jóvenes a que empleen Youtube como una plataforma de acceso al mundo de la danza y sus diferentes géneros. Valora positivamente las oportunidades de residencia existentes en el territorio, como el caso de Dantzagunea, aunque también cree que se puede hacer mucho más por parte de las instituciones para favorecer la producción y la movilidad de las compañías vascas. 

 

Para ella, el arte está presente en el día a día de todas las personas, a través del televisor, internet y otros medios de comunicación. Reflexiona sobre cómo nos movemos en torno al arte sin darnos cuenta y la necesidad de darle más importancia a la cultura de la que se le da hoy en día.

 

No podría estar más de acuerdo.

 

 

Texto:

Bego Guzmán

Consultora y gestora cultural

Garazi Pablogorran, un sueño llamado danza
Garazi Pablogorran, un sueño llamado danza

Probablemente te interese mucho...
IRATXE ANSA
Metamorphosis Summer Course Residency es un curso intensivo de danza contemporánea. Esta edición se celebrará en Donostia-San... (leer más)
CONSERVATORIO DE DANZA JOSÉ URUÑUELA
El centro, ubicado en Vitoria-Gasteiz, abrirá entre mayo y junio el plazo para formal... (leer más)
AMURRIO
SAN AGUSTIN KULTUR GUNEA
El próximo 18 de abril, Durango acogerá la cuarta edición del Tontolapiko Eguna, organizado por San Agustin Kulturgunea y la ... (leer más)
KULTUR LEIOA
Leioa celebrará los días 15, 16, 17 y 18 de mayo de 2025 la edición número 25 de Umore Azoka (Feria de Artistas Callejeros de... (leer más)
ARRIGORRIAGA
Arrigorriaga se convertirá un año más en el epicentro del buen humor, en una nueva edición del su Festival Internacional de Clowns y Payasos. Arrigorriaga Clown se celebrará los días 9,... (leer más)
IURRETAKO KULTUR ETXEA
El festival Kalez Kale volverá a llenar de teatro y humor las calles y plazas de Iurreta, entre los días 13 y 15 de junio. Co... (leer más)
La edición número 11 del festival Loraldia convertirá a Bilbao en el epicentro de la ... (leer más)
AMURRIO
Calendario de eventos Kmon
Gastronomía
Los vinos de Alútiz y Remírez de Ganuza serán los participantes de la segunda de las cenas maridadas de la edición 2023 de "Samaniego in Wine". Este singular evento gastronómico tendrá ... (leer más)
Viajes
¿Te quedaste con ganas de The Colours Market? Si es así, estás de suerte, porque anunciamos con gran ilusión que vuelve a nuestro espacio, en una segunda edición y viene para quedarse.... (leer más)
© Gestor de contenidos Gestor de contenidos HagaClic





Kmon

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons